lunes, 8 de septiembre de 2008

La eternidad de los recuerdos



 

«-La hemos vuelto a hallar. 


-¿Qué? 

-La eternidad. 


-Es la mar unida con las nubes »

 

Monólogo desde el vacío

 

Desperté, no sé ¿Qué hora es? Sólo desperté, con un sabor amargo en el paladar y un aliento vacío, pero no recuerdo nada, tengo golpes en la pierna derecha y muchas preguntas, pero desperté sólo desperté...

En la cama se encuentra un libro de Emile Nelligan, pero eso dice la portada gris, ¿quién diablos es Emile Nelligan?, desperté y sólo desperté...

 

-Supongamos por un momento que nuestro personaje tiene la misma sensación de Joel Barrish cuando sabe que ha salido de los recuerdos de Clementine Krucznski y al leer la fría nota café:

 

Clementine Kruczynski has had Joel Barish erased from her memory. Please never mention their relationship to her again.

 

Thank You

LACUNA INC.

 

Desperté sólo desperté…

La fotografía en la mesita, me dice de un presente olvidado, es una figura, un rostro alguien, pero sólo desperté…

No puedo saber nada, pero si no recuerdo nada podría decir que no extraño nada… sé qué extraño algo, pero sólo desperté…

El vaso de agua en el suelo me pide por sed, pero la sed dónde se encuentra, en mi fisiología, no tengo nada, sólo desperté…

 

Estudios científicos recientes han descubierto el área cerebral relacionada con la confusión de recuerdos el girus frontal inferior controla los recuerdos que son capaces de borrar parte de la memoria. Científicos de la universidad norteamericana de Wisconsin-Madison han descubierto, gracias a la técnica de estimulación magnética transcraneal o TMS, que un área del cerebro muy concreta, el girus frontal inferior, podría jugar un importante papel en el control de algunos recuerdos capaces de borrar otros: las interferencias proactivas. Estas interferencias son las causantes de confusiones y tropiezos de la memoria. La localización del área que las controla podría ayudar a comprender ciertos problemas de la memoria.

 

Entonces probablemente el Dr. Howard, si podría trabajar en LACUNA…

 

¿Pregunta mi mente…?

 

Los recuerdos están siendo objeto en la actualidad de diversas investigaciones, por ejemplo, se sabe que el cerebro es capaz de inventar recuerdos de hechos que nunca ocurrieron, que la memoria puede apropiarse de los recuerdos de otros, e incluso que la preocupación es capaz de crear falsos recuerdos en la memoria. También hemos sabido que se ha conseguido implantar falsos recuerdos en la memoria mediante técnicas de sugestión y que los recuerdos pueden ser alterados con medicamentos.

 

Sin embargo, la situación caótica de mi mente no se encuentra trazada por los recuerdos jamás olvidados. Actualmente sufro las condiciones de mi interés por los idilios, de las constantes venidas de Mariane por las noches, de los paseos nocturnos jamás vividos.

   Acaso no la más grande melancolía del ser humano es saber que nunca alcanzará la perfección, esa misma que te permite ilusionarte por los platónicos, igual que Ferdinand o Pierrot  que remarca: «En necesidad, hay vida. Yo tenía necesidad. Estaba vivo.» Y es Marianne, musa de su resurrección quien dice a Pierrot en su cama: «¡En pie los muertos!». Marianne, creada por las letras del propio Ferdinand, quien suplica una descripción de la mujer como la compañera de viajes, la rebelde al igual que Rimbaud en la “temporada por el infierno”.

 

 

 

-El problema nos son los recuerdos …

 

 *Es la imperfección del tiempo…

 

-Si yo lo acuso de imperfecto, yo lo denuncio como un estado transitorio que constantemente comete errores, el tiempo no es culpable de todas las cosas que sufre el hombre, pero sí de la mayoría, en ausencia de mi libertad, aspiro a coleccionar presentes toda mi vida… 

 

Desperté y sólo eso desperté…

1 comentario:

LS dijo...

me gustó... me gustó volver a leerte , y me gustaría que tu volvieras a leerme a mí