![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrO6khmuJJIsTmiEnpSWkAAnuWPnq7u31KDT6rBVNaGVU3GLtU56ICWfgKiNlZ76Gt72ph3N6zahyphenhyphenjt0SYoVGgYdBCjQ7U4w4JZ-24fbDeMm1I32hWyy40jd3gNAljFdZTBPOp4xqDRIE/s320/cap055.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4X1IzBf_Nf7TgAqx3RPZG5P_wDJCNfCIvtrkwQN5no-Iu17n46Lbx-ZVyId63YoPaI6yChxomCcOOvAKA64MObghiWz7WfjeBUYInJUp4LocbiVlMoXDyxMryk8YsClzXaCTSim965v4/s320/cap062.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZwnM96c_0VcRAcSSc3pukZnK-M73QCHn9_3EkAeua_rN06_o2gm9sATridXxiey5hArf0QWcPf6m9YeFWxk5zeXBBPl_UNKJhNtc0VOBmGb_1IpZpUEVuXmzt4JyKZ464Df18H2HP_uE/s320/mimo.jpg)
El Teatro de la Ilusión busca fisionar la teoría, técnica y práctica teatral. Esto con el fin de reemplazar convencionalismos del teatro clásico. Entonces, la ilusión se transforma en un espacio escénico maravilloso y único, matizado con partíturas musicales que nos remiten a melancolías efímeras de recuerdos mutilados. Las influencias de su fundador Juan D. León, han surgido de varios dramaturgos actuales como Daniele Finzi Pasca fundador del Teatro Sunil y de Anatoli Lokachtehouk en la Escuela de Danza y Arte Escénico S. C. Danzjáfora.
La compañía de teatro independiente: El Teatro de la Ilusión manifiesta su existir desde el 2001 hasta nuestra actualidad, tratando de reforzar y mantener este estilo de teatro ilusorio, basado de lo absurdo, de lo incoherente, de la ‘crueldad’ y de lo trágico-cómico: el clown.
Actualmente El teatro de la ilusión trabaja conjuntamente con la Productora Delirius Tremens, en la realización de nuevos proyectos escénicos apoyados en medios audiovisuales y musicales. Posteriormente en este blog informaremos más sobre esta vertiente de teatro nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario