jueves, 2 de octubre de 2008

vidas minúsculas


no son las vidas minúsculas de pierre michon de donde me permití tomar el título prestado, finalmente todo es prestado o plagiado de alguna parte, los estrictos cánones de la originalidad practicada por algunos escritores, son igual de absurdos que la inspiración adquirida por medio de un té británico consumido en una fonda llamada starbucks.

las vidas minúsculas, son esos pequeños individuos que no tienen referente conceptual, no conservan ataduras para deconstruirse, se miran suavemente para matarse salvajemente por medio de otitis, producida por la infección externa del ruido estridente de las vidas mayúsculas.

esas vidas mayúsculas que introducen la nueva ecología de un mundo que se conserva como la representación de una naturaleza llena de equivocaciones, que se sustentan en el "logos" occidental, no hay razón en la actualidad que valga como argumento fuerte para todo y en todo lo que se refiere a un equilibrio social.

derrida pensaba correctamente que el fonocéntrismo no era la solución para comprender el logos del ser humano, la diferencia o el "différance" contiene la esencia de las mentes que conviven en una representación del mundo que nosotros construimos, las vidas minúsculas tienen la solución para salir de la estructura y pensar no desde el lenguaje, sino desde una gramatología que se encuentra en proceso de construcción, finalmente el hombre se encuentra siempre con razones que la razón desconoce como decía pierre duhem...